
Adicción al sexo
En el artículo de nuestro Blog de Putas Alicante, os traemos una opinión muy interesante y es que Hoy en día, el concepto de «adicción al sexo» se utiliza de manera recurrente para justificar casi cualquier actividad sexual, sobre todo las ilícitas. Desde el asesinato en masa hasta la infidelidad y utilización de pornografía.
Sin embargo, el Dr. David Ley, Reconocido terapeuta sexual en Albuquerque, Nuevo México. Nos dice que las adicciones sexuales son más complejas que en programas como Law & Order: Special Victims Unitun. Porque la comunidad científica generalmente no está de acuerdo en qué es, o cómo debe tratarse.
Entonces, ¿a quién se le diagnostica adicción al sexo?
La definición de adicción al sexo se estableció y popularizó durante la llamada «crisis del VIH/SIDA» en la década de 1980. Como sociedad, existe el temor al desequilibrio de género. No seguir la monogamia, participar en sexo casual, relaciones externas y homosexualidad.
En ese momento, había personas que se autodenominaban «adictos al sexo», en su mayoría hombres homosexuales y bisexuales. Motivado por el hecho de que el sexo anónimo, el sexo circular, el sexo casual, el desfile o el sexo pervertido se ha practicado en la comunidad LGBT en el pasado.
El término aparece en la sociedad, lo que permite que cualquier persona se clasifique o se autoidentifique como «adicto al sexo». Especialmente tratando de justificar un comportamiento lascivo o criminal.
Opinión clínica sobre la adicción al sexo
El Dr. David Ley señala que la adicción al sexo significa impulsos incontrolables de comportamientos sexuales que se realizan para la autogratificación. Estas conductas escapan al control de quien sufre esta conducta compulsiva, aunque le resulte negativo realizarla.
Asimismo, este impulso puede crear sentimientos de culpa en las personas con el trastorno, haciéndolos emocionalmente inestables. La adicción al sexo afecta a las familias y fomenta el miedo a contraer enfermedades de transmisión sexual.
Asimismo, la adicción al sexo se acompaña de comportamientos y pensamientos que llevan a las personas a intentar satisfacer fantasías sexuales recurrentes. Un adicto al sexo puede compararse con un alcohólico. El estado de estimulación (hipersexualidad) se vuelve permanente debido a la insaciabilidad.
El Dr. David Ley también señaló que el origen del trastorno puede estar relacionado con el abuso sexual infantil o con una infancia compleja. Por otro lado, los fracasos en las relaciones en la vida adulta suelen actuar como desencadenantes.
Anorexia y pornografía
Desde el siglo XIX, destacados sexólogos han escrito sobre una variedad de conductas sexuales persistentes y no normativas, y sobre innumerables ejemplos de hombres y mujeres hipersexuales y desadaptativos. Los ejemplos clínicos se definen como el comienzo del término «satiriasis» en los hombres y «ninfomanía» en las mujeres. Término incluido en la categoría actual de la OMS de «hipersexualidad».